PRENSA MORENA / El Alto 29.05.2025
El candidato a la vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) Jorge Richter lamentó la judicialización del proceso electoral con las demandas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que siembran mayor incertidumbre en la población que además está abogada a resolver cómo salir de la “tragedia económica” y la falta de combustibles.
“Podemos ver que en el país no hay ánimo electoral, no hay ambiente, quiero decir, de campaña electoral, por toda esta incertidumbre que generan la serie de demandas, de fallos de gente que interpone unos recursos, la interpretación que debe hacer el Tribunal Constitucional a través de sus salas constitucionales y las declaraciones también de vocales del Tribunal Supremo Electoral que expresan su preocupación”, sostuvo Richter.
El analista político añade que en la mesa de los bolivianos se instaló como temas de urgente debate “el encarecimiento de los productos de primera necesidad, la pérdida del poder adquisitivo que tienen los ingresos y también la molestia y el enfado por las filas que hay que realizar para conseguir combustible”.
Con esa agenda, no se habla aún de las propuestas electorales y de “cómo podemos retornar primeramente a una normalidad que ayude a sobrepasar la angustia de la familia boliviana y después las soluciones que tienen que ser del del corto plazo y las soluciones ya estructurales para el país. No se habla de eso”, dijo el miércoles por la noche en Red Uno.
“UN INTERÉS DE TRASFONDO”
Richter alerta también que se debe mirar el trasfondo de la judicialización electoral que puede ser a su juicio una estrategia de “ciertas candidaturas”.
“El trasfondo de esto (es) que hay interés en ciertas candidaturas de que no discutamos los temas nacionales, los problemas, porque esa es la manera de sostener y de mantener un mal momento económico ¿para qué? Para que se puedan presentar después como alternativas diferenciadas con soluciones que ya conocemos y que históricamente no han funcionado, generan pobreza y confrontan a las sociedades”, puntualizó Richter.
El candidato a vicepresidente por Morena luego ratificó que el exministro de Justicia, Iván Lima, es el jefe de campaña de ese movimiento, el primer partido político alteño.
///