PRENSA MORENA SUCRE / Mié 06.08.25
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, exigió una vez más a las autoridades llamadas por ley e instituciones a garantizar la participación de las mujeres en el ámbito político, ante el acoso que sufrió la excandidata a la presidencia por Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y otras mujeres.
«Nosotros esperamos que las autoridades e instituciones llamadas por ley a proteger los derechos políticos de las mujeres. Hagan algo, porque si no hacen algo, muchas más mujeres se irán bajando de sus candidaturas o directamente no participarán, porque no tienen las condiciones», remarcó la alcaldesa Copa este miércoles en Sucre.
Copa presidió la delegación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto que arribó a la capital de Bolivia, Sucre, para participar de los actos festivos en conmemoración del Bicentenario del país. Antes de ingresar a la sesión de honor en la Casa de Libertad, la autoridad municipal denunció que es víctima de acoso político al igual que otras mujeres.
«Es una lástima que las mujeres no tengan garantías para hacer una campaña libre Y limpia. Denigran a las mujeres en su dignidad, en su persona y otros que no ayudan», subrayó.
El 31 de julio, la directora de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, reveló que identificaron cinco casos de violencia hacia las mujeres candidatas en este periodo electoral, entre ellas se encuentra Eva Copa, excandida a presidenta por Morena.
Sánchez apuntó que se melló la dignidad de la alcaldesa de El Alto mediante redes sociales. “Se critica su moralidad, se la sexualiza en un sistemático acoso y yendo hasta la amenaza. Ya es un caso que tendría que tener tipificación penal”.
///