MORENA decidirá hasta el 31 de julio si sigue en carrera

PRENSA MORENA EL ALTO / Mié. 16.07.2025

El jefe de campaña del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Iván Lima, anunció que hasta el 31 de julio se decidirá si el primer partido político alteño sigue en carrera electoral. El movimiento espera unificar en un solo bloque a Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo, MORENA y el sector evista, pero sin la participación de Evo Morales, quien no puede ser candidato.

«Hay una decisión que se tiene que tomar y que el comité político la anunciará el 31 de julio», confirmó Lima, cuando se le consultó si MORENA evalúa bajarse de la carrera electoral.

En 2019, la entonces senadora Eva Copa tendió los puentes de diálogo para evitar una guerra civil en Bolivia, y ahora MORENA convocó a la unidad de la izquierda, pero además tomando en cuenta a los sectores evistas, cuya militancia «no se puede ignorar» si el objetivo es tener gobernabilidad en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

«MORENA está abierta a todas las fuerzas de la izquierda y busca la unidad de las cuatro fuerzas. Me refiero a Andrónico (Rodríguez), Eduardo Del Castillo y el MAS, me refiero a MORENA y al evismo. El evismo no tiene en este momento partido político, pero representa una fuerza que no podemos negar», puntualizó Lima, quien insistió además en que se deben buscar los consensos en base al diálogo.

El abogado y jefe de campaña de MORENA reveló que la unidad del bloque de izquierda en Bolivia debe construirse en base a dos temáticas: «Primero, que el acuerdo sea de todos; y segundo, y lo hemos llevado con mucha convicción, es el tema de la reelección. Eva Copa no va a ir a la reelección. Jorge Richter y todos los miembros del binomio no creemos en la reelección», precisó Lima.

Por ello, «no podríamos permitir que Evo Morales vaya a la reelección. No lo inscribiríamos de ninguna forma como candidato».

Al hablar de sectores evistas, Lima dijo que aquello no significa que se sumen grupos radicales como el liderado por Ruth Nina, de PAN-BOL, cuyos discursos van contra la democracia.

///